lunes, 21 de julio de 2008

5TA. CONFERENCIA ANUAL DEL AGUA

En este mes de Julio , aquí en San Antonio, Tx. se llevó a cabo la 5ta. Conferencia Anual del Agua para educadores. Este es un evento dirigido a todos los maestros de todos los grados, el crupo de becarios CASS tuvimos la oportunidad de formar parte como conferencistas en este evento y pudimos dar a conocer un poco de nuestra problemática en nuestras comunidades. La actividad tuvo lugar en Our Lady of the Lake University. Fué una experiencia muy interesante ya que contamos con expositores muy capacitados lo que nos dió la oportunidad de aprender técnicas y estrategias para aplicarla en nuestras escuelas.

Iniciamos con el tema de "El Ciclo del Agua", me llenó de satisfacción ser parte de la audiencia del taller, porque ahíi aprendí como enfocar, a través del juego, el ciclo del agua. Aprendí cómo los niños pueden personificar y dramatizar dicho ciclo. Luego observamos diferentes experimentos que podemos hacer en el aula con el agua como recurso.




















Otra participación que tuvimos fué la de presentar parte de nuestra cultura en esa conferencia, allí cada país intervino, en el caso de nosotros , República Dominicana, quisimos presentar un poco de nuestra gente y lo que hacemos por lo que decidí vestirme de pelotera, mis compañeros uno personificó a Juan Luís Guerra y la otra una gota de agua, por el tema en cuestión.

Haber sido parte de las personas que participaron como expositores en esta Conferencia fué un gran honor, fuí elegida por los coordinadores del programa de becas CASS para representar mi país y plantear un problema que nos esté afectando, mi participación la hice sobre la contaminación del río El Sano, que es el que le abastece de agua este lugar.






























Durante el transcurso de esta Conferencia tuvimos la intervención del Director de Water for People, una entidad internacional que brinda ayuda a aquellas comunidades que carecen del servicio de agua potable, tienen como misión que todas las personas tengan agua potable y que nadie muera por falta de este líquido. Explicó en que consiste sus servicios, todo lo que hacen como entidad y sus logros alcanzados. Gran parte de las exposiciones fueron totalmente en inglés, por lo que necesitamos de una persona que nos ayudará y fué oportuna la intervención de una intérprete que muy gentilmente nos ayudó durante todo el desarrollo de las diferentes conferencias.

El último día de la Conferencia finalizamos con unTour por todas las instalaciones que tienen que ver con el servicio de agua de esta ciudad, fuimos a una caverna que es la mayor entrada de agua al acuífero Edwards, visitamos el mayor depósito de agua potable y observamos todo el recorrido que hace desde las instalaciones hasta los hogares


















Luego del viaje hicimos una parada en la oficina central de San Antonio Water System donde recibimoos mas informaciones acerca de todo lo que tiene que ver con el Proceso de abastecimiento de agua desde las instalaciones hasta las casas.

Dentro tema no menos importante que recibimos fué el tratamiento de las aguas residuales, visitamos el Dos Ríos Water Recycling Center, este es el lugar donde tiene lugar el proceso de reciclado de las aguas negras, me llama la atención todo el cuidado que se tiene con estas aguas, es interesante ver cómo llegan las aguas a este lugar y cómo salen después del proceso de reciclaje, estas aguas no se utilizan para el consumo humnao, sino que son utilizadas para irrigación y en procesos industriales. En mi comunidad las aguas residuales van a parar a los ríos y no se comtempla todavía mejorar esta situación. Comparto todo el proceso de reciclaje de las aguas negras de San Antonio.


















No hay comentarios: