












En esta oportunidad estaba hablando acerca de los "libros grandes", la importancia de los mismos y la forma de elaborarlos con recursos del medio, estos libros pueden ser sin palabras o con palabras y a través de ellos los niños pueden expresar la idea central de un cuento y predecir en cada página lo que va a suceder en la siguiente.
La última parte de este taller culminó con el "Calendario de la Juventud", es una estrategia muy interesante ya que es el primer eslabón que hay que subir para convertirse en escritor. Lo primero que se hace es cortar una página en tres partes de forma vertical, luego se hace una especie de abanico, después se dobla y en pequeñas partes y cada parte se convierte en una parte de la vida de uno, iniciando desde el nacimiento hasta los 18 años (opcional, puede hacerse de más tiempo), se escriben en las primeras etapas lo que uno sabe que aconteció al momento de nacer y así sicesivamente en cada año de su vida, escribe las cosas que recuerda o los acontecimientos que se efectuaron en cada año.

Despúes continúa el mapa conceptual, es aquí donde uno escoge una etapa del calendario anterior y luego escribe de acuerdo a los criteios establecidos o los que quieras plasmar. Aquí se procede a escribir un cuento de esa etapa vivida tomando como punto de partida el mapa conceptual. Mi cuento lo titulé "A la cada de mi tía", es una etapa de mi vida que recuerdo con mucha afecto.

Después de escribir el cuento lo leímos en el salón, la otra parte era dramatizarlo o exponerlo en un escenario con el retroproyector, yo escogí utilizar la técnica de la "Transparencia", ésta se usa proyectando imágenes, se prepara el escenario con transparencias, puede ser un paisaje, casas o ríos, se hacen títeres de sombra, dibujos en miniaturas de diferentes colores y de papel plástico. Esta es una buena manera de representar historias utilizando el retroproyector. Aquí estoy dirigiendo la escena de mi cuento "A la casa de mi tía."
Esta es una muestra de otra historia utilizando la técnica de la transparencia y el retroproyector.