lunes, 30 de junio de 2008

EL MUSEO DEL NIÑO

Este es un lugar que, a mi juicio, tiene la finalidad de proveer a los niños de San Antonio un lugar donde ellos puedan ir con sus padres a relajarse, divertirse y a disfrutar en familia, en un ambiente sano, un agradable momento. Es un lugar donde las familias pueden jugar a ser niños juntos con sus niños y en ese preciso lugar estoy haciendo voluntariados de manera periódica. Dentro de ese lugar existen diferentes alternativas y distintas cosas que podemos hacer durante nuestra estancia en ese lugar. Disfruto mucho, además de hacer lo que hago, ver la familia unida y en armonía haciendo cosas juntas. Comparto estas fotos de mi actividad en el Museo del Niño de San Antonio, TX.




jueves, 19 de junio de 2008

CONOCIENDO OTRAS CULTURAS

Dentro de las actividades que tenemos que hacer en el programa CASS están los voluntariados, son ciertos trabajos que tenemos que hacer para cumplir las 100 horas de trabajo social o trabajo voluntario. En esta oportunidad fuimos al Texas Folklife Festival en donde tuve la oportunidad de no sólo trabajar como voluntaria, sino también, compartir con algunas de las representaciones culturales que allí se encontraban. Fué una experiencia ver cara a cara culturas indígenas que nada más las había visto en libros y en películas. Afortunadamente me permitieron algunas fotos con ellos y las voy a compartir con ustedes.












Me siento mas que complacida por esta oportunidad que se que es y será única en mi vida. Dentro de las cosas que más me llamó la atención es haber estado face to face a esas razas aborígenes, auténticas, y conocer los Rangers de Texas. Para mí fué una experiencia que se fué directamente a mi memoria a largo plazo porque fué algo que tuvo sentido y mucho significado.






jueves, 12 de junio de 2008

EL MAGICO MUNDO DE LOS NUMEROS




Puedo nombrar de esta manera el taller que acaba de concluir, era el taller de los números, el taller de Matemáticas. Admito que ha sido de esos talleres que producen cambios y que cambian nuestras perspectivas como maestros. Me siento regocijada por el gran cúmulo de conocimientos y todas las técnicas y estrategias que adquirido para mis clases de Matemáticas. Doy crédito al maestro, el señor Mr. Revilla, quien con sus sabias orientaciones y claras explicaciones ha contribuido a que en mi se opere el cambio. Ha sido, sin lugar a dudas, una experiencia de esas que se van a la MLP (Memoria a Largo Plazo) por la trascendencia, por el sentido y el significado que conlleva como también ver las aplicaciones de las Inteligencias Múltiples en el área de Matemáticas. Quiero compartir algunas de mis experiencias en ese taller.